Espert es boleta: corrupción en campaña y el déjà vu de la nueva política

image 2 2

«Dicen que soy aburrido», afirmaba Fernando de la Rúa antes de llegar a la Presidencia. Aquella frase terminó convertida en símbolo de una época que prometía ética y terminó en crisis. Hoy, más de dos décadas después, la política argentina vuelve a ofrecer un guion inquietantemente parecido: caras nuevas, promesas de “no ser casta” y escándalos que se multiplican antes de las elecciones.

En el centro de la escena está José Luis Espert, quien encabeza la lista de candidatos oficialistas para las elecciones del 26 de octubre. Las boletas ya están impresas, por lo que, con ironía, en redes sociales muchos dicen que “Espert es boleta”. El diputado liberal quedó envuelto en un escándalo luego de confirmarse una transferencia de USD 200.000 desde una firma vinculada a Fred Machado, empresario investigado por lavado de dinero y narcotráfico. Aunque Espert negó que fuera un aporte de campaña, las explicaciones no calmaron el ruido.

Karina Milei, la “Alta Coimera” y el humor como válvula social

El oficialismo no tiene un solo frente abierto. La Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quedó en el ojo de la tormenta después de que en el programa de streaming Gelatina se viralizara un jingle que la apoda “Karina es Alta Coimera”. El tema satiriza las denuncias de que la funcionaria cobra un presunto 3% de coima a laboratorios y vende espacios en las listas electorales de La Libertad Avanza.

La canción se convirtió en un meme instantáneo. Como suele ocurrir en Argentina, el humor llegó antes que la indignación. Y puso en evidencia que la frontera entre la “vieja casta” y la “nueva política” se vuelve cada vez más difusa.

Javier Milei, la causa Libra y la red social donde todo se cocina

Mientras tanto, la causa Libra —una presunta estafa millonaria internacional— avanza en la Justicia. Documentos judiciales ya mencionan al presidente Javier Milei como “partícipe necesario”. La polémica sumó más fuego cuando el propio mandatario eligió X (ex Twitter) para hacer un posteo en defensa de Espert, justo en la misma red social que es clave en la investigación de Libra por su rol en la operatoria financiera.

El resultado es un combo explosivo: los principales referentes de la nueva política enfrentados a acusaciones que, en teoría, iban a erradicar.

image 2

Entre memes y déjà vu

Hoy, a diferencia del 2001, no hay clima de cacerolas ni marchas masivas contra la corrupción. Lo que hay son memes, jingles y chistes virales. La frase “dicen que soy aburrido” reaparece en las redes para burlarse de quienes llegaron prometiendo transparencia. Es la manera en que una sociedad fatigada procesa la repetición de un mismo guion.

La pregunta es si estamos ante síntomas corregibles o frente a la versión “plagiada” de una película que ya vimos varias veces: la del poder que se autopresenta como salvador pero termina replicando las mismas prácticas que dice combatir.

En definitiva, Espert, Karina y Milei encarnan la paradoja de una política que prometía terminar con la casta y hoy lidia con denuncias que la acercan peligrosamente a aquello que criticaban. Y mientras tanto, el humor argentino, con su bisturí afilado, convierte la indignación en jingle, en meme y en trending topic.

Porque si algo se mantiene constante en este país, es que la corrupción cambia de caras, pero no de guion.

image 2 1