Verónica Magario participó del acto de inauguración del Jardín de Infantes N°1.025 para unos 120 niños y niñas, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Posteriormente, los presentes recorrieron la primera etapa de la construcción del Polo Tecnológico de Innovación de La Matanza, una inversión de 4.300 millones de pesos.
El flamante espacio será esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías que van a potenciar el empleo, la educación y la producción tanto en La Matanza como en la Provincia.
“El 7 de septiembre tenemos la obligación de pensar qué país queremos. Si vamos a permitir que Milei siga ajustando y destruyendo la industria y el desarrollo tecnológico; o si vamos a optar por decirle ‘pará Milei’, hasta acá llegaste”, sostuvo Magario.
“En 2014 llegamos a reconstruir la recuperación de las empresas y las Pymes porque hubo un Gobierno que propició el crecimiento económico, sostenido en dos grandes ejes: uno fue volver a la producción y desarrollo productivo; y el otro poner en marcha la obra pública, otra gran generadora de empleo”, afirmó la Vicegobernadora.
Magario recordó que La Matanza fue “la Capital Nacional de la Producción y el Trabajo en Argentina” y pidió por un futuro presidente que en 2027 le importe tener un país que “genere industria y desarrollo” nacional.
Por su parte, Axel Kicillof anunció un paquete de medidas de asistencia financiera, simplificación y alivio tributario para impulsar la producción de las pymes en la provincia.
El Banco Provincia destinará 1 billón de pesos para el descuento de tasas en créditos para la recomposición de capital de trabajo, la adquisición de bienes de capital nuevos, la construcción de instalaciones productivas y comerciales y la refinanciación de deudas.
Por otro lado, desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se suspenderán los embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año, se agilizará la devolución de saldos generados por los pagos en excesos y se creará un régimen para los buenos cumplidores.
Finalmente, a través Ministerio de Desarrollo Agrario se otorgarán créditos a tasa muy reducida a los emprendedores agroalimentarios y subsidios a tasa para los créditos a las pymes que producen en toda la provincia de Buenos Aires.
Durante su discurso, el Gobernador afirmó que “los sectores más importantes de la economía provincial en materia productiva son los que más han sufrido la política de Milei”.
“El Gobierno vive en una ficción y la promociona. Milei llegó y devaluó la moneda un 118 por ciento, la devaluación más grande de la que haya registro y se produjo una recesión y luego un pequeño rebote que nos llevó a valores inferiores a los que teníamos antes”, resaltó.
“Se perdieron más de 15 mil empresas y 250 mil puestos de trabajo, estamos en una situación dramática”, afirmó Kicillof frente a los presentes.