La Libertad Avanza se sacó la clásica foto de «equipo listo para legislar», pero en lugar de calmar las aguas… trajo espuma. En la imagen, compartida en redes por el concejal Ricardo Arébalo, posan sonrientes los actuales y futuros representantes libertarios en el Concejo Deliberante del Partido de La Costa.
Pero lo que realmente llamó la atención no fue la sonrisa de Pachu, ni el estilo relajado de Marcela Gonzalez, sino una ausencia con peso propio: Elizabeth Villalba, electa concejal, no aparece en la postal.
¿Quién sacó la foto?
La imagen fue publicada dos veces por el propio Arébalo. En la primera, con el título “Reunión del equipo LLA-Pro”, y en la segunda, más lacónicamente, “hay equipo”. Todo indicaba armonía. Pero como diría cualquier militante con calle: “Si falta una persona, alguien lo va a notar”. Y alguien notó.
Cuando se consultó por la falta de Villalba, una respuesta se repitió con ironía: “¿Quién te creés que sacó la foto?”. Sin embargo, ni los rosqueros más experimentados compraron esa versión.
Porque la pregunta de fondo es otra: ¿por qué no está en la foto la concejal electa?
Silencios, fichas incompletas y gestos que dicen mucho
No es momento de hablar de internas, dicen. Todavía ni asumieron. Pero en política, los silencios también hablan. Y los gestos… más.
Según comentan desde el propio espacio, “la nadadora”, como le dicen a Gonzalez, hasta ahora solo nada. No declara, no aparece, no se muestra. “Nada y guarda energía”, bromea un armador del espacio, sin confirmar si hay aguas turbias.
También circula la versión de que Pachu (sí, así lo llaman a uno de los ediles entrantes) aún no completó la ficha de aceptación plena del bloque. ¿Formalismo o señal?
En tanto Villalva en su cuenta de facebook su último posteo fue un día despues de la elección del 7 de septiembre. «Con inmensa gratitud y tras los resultados obtenidos, confirmo que he sido electa concejala por La Libertad Avanza en el Partido de La Costa. Quiero agradecer, en mi nombre y en el de toda mi familia, a cada vecino y vecina del partido que me dio este honor al depositar su confianza y esperanza en las urnas.
Mi agradecimiento también es para aquellos que, a lo largo y ancho de La Costa, pusieron toda la voluntad y la garra en la fiscalización; para quienes, compartiendo una misma convicción, me acompañaron caminando cada rincón del distrito y visitando casa por casa; y también a los distintos grupos de las diversas localidades que se encargaron de llevar las ideas de la libertad.
Vamos a seguir escuchando. Vamos a llevar las problemáticas de los costeros al Concejo. Estoy profundamente agradecida de poder ser la voz y un medio para que los vecinos se expresen.
No tengo más que decirles: gracias
«, luego, silencio.
Cavallini, la jefa del orden libertario
¿Esto significa un problema para Roxana Cavallini, la referente política del espacio? Pareciera que no. En la política local, Cavallini es conocida por su estilo firme y capacidad de ordenar la tropa. “Ya capeó más de una tormentita de verano”, dijo un dirigente cercano.
Por ahora, la foto quedó. La ausencia también.
Y como dice el dicho: “Dicen que las brujas no existen, pero que las hay, las hay”.
Cómo queda el nuevo Concejo Deliberante
Con los resultados confirmados, el Concejo Deliberante del Partido de La Costa estará conformado por 18 ediles, desde diciembre 2025.
- Fuerza Patria y Frente de Todos (8 bancas):
Gabriela Demaría, Fernando Latorre, Ariana González, Rodrigo Fierro se suman a Ezequiel Caruso, Silvana Fretes, Facundo Nores y Adriana Abdala. - La Libertad Avanza (5 bancas):
Marcela González, Isidro Junco, Elizabeth Villalba se suman a Ricardo Arébalo y Elizabeth Ferrín. - Lopecismo (2 bancas):
Daniel López y Yamila Cóppola. - Juntos por el Cambio (3 bancas):
Martín Fernández (vuelve de su licencia), Mónica Correa y Juan Carlos De Conti.




