El próximo miércoles 16 de octubre, la Plaza de Mar de Ajó Norte volverá a convertirse en un gran escenario cultural al aire libre con una nueva edición de Abrazando Culturas, una jornada pensada para celebrar la identidad local, el trabajo comunitario y la diversidad.
Entre las 10:00 y las 17:00, vecinas y vecinos del barrio compartirán una propuesta que incluirá acto protocolar, desfile, almuerzo y números artísticos. Aunque aún quedan detalles por definir, desde la organización confirman que la planificación está muy avanzada y que se espera una jornada amplia, abierta y participativa.

El evento, que se realiza cada año en el marco del mes de la diversidad cultural, se construye de manera colectiva: la organización está a cargo del polo educativo de Mar de Ajó Norte, con el acompañamiento de distintas instituciones del barrio y el compromiso de la comunidad.
Si bien no se trata de una actividad masiva en términos turísticos, en el plano local es uno de los encuentros más valorados por su capacidad de reunir escuelas, familias, vecinos, artistas y referentes barriales en una misma celebración.
Desde sus inicios, “Abrazando Culturas” se sostiene como un espacio simbólico que visibiliza los esfuerzos cotidianos de la comunidad educativa y de las organizaciones sociales del barrio. Un lugar donde los valores de respeto, convivencia y trabajo colectivo no solo se mencionan, sino que se expresan a través de acciones, escenarios, bailes, platos típicos, colores y afecto compartido.
A lo largo de los años, el evento fue ganando reconocimiento como una construcción comunitaria que trasciende lo escolar y toma vida propia en cada edición. La comunidad, en general, responde con entusiasmo, participa y se apropia del encuentro como parte del calendario cultural local.
Esta nueva edición promete reafirmar ese espíritu: recuperar el espacio público como punto de encuentro, compartir cultura, visibilizar lo que se construye puertas adentro y fortalecer los lazos que sostienen al barrio.