En una nueva demostración de territorialidad política, la agrupación @hacemoslacosta volvió a las calles de Mar de Ajó durante el mediodía de este sábado, donde Juan Ojeda, candidato a primer concejal, y Ludmila Araya, postulante a segunda concejal, encabezaron una caminata que dejó en evidencia el creciente interés vecinal por las propuestas alternativas.
«¿Y ustedes qué proponen para el tema de las cloacas?», consultó María, una vecina de la zona céntrica que se acercó al grupo mientras caminaban por una de las arterias principales. La pregunta no tardó en generar un intercambio que se extendió por varios minutos, con Ojeda explicando detalladamente el plan de infraestructura que impulsa la Lista 1012.

El factor hartazgo
Lo que más llamó la atención durante el recorrido fue la receptividad de los vecinos ante un discurso que apunta directamente contra el establishment político local. «Estamos cansados de las mismas caras de siempre», expresó Roberto, un comerciante que se sumó espontáneamente a la charla cuando el grupo pasó frente a su negocio.
Estas expresiones no pasaron desapercibidas para los referentes de Hacemos La Costa, quienes interpretaron estos comentarios como una confirmación de su estrategia. «La gente está pidiendo a gritos una renovación», comentó uno de los integrantes de la lista, quien prefirió mantener el anonimato pero se mostró «muy confiado» de cara a los comicios del 7 de septiembre.
La apuesta al cara a cara
La metodología de campaña elegida por la agrupación parece estar dando sus frutos. A diferencia de los partidos tradicionales que privilegian los actos masivos y la publicidad mediática, @hacemoslacosta optó por el contacto directo con los vecinos en sus propios barrios.
«Cada encuentro reafirma lo mismo: cuando la gente participa, la política se convierte en algo real y cercano», sostuvieron desde la organización, en una clara alusión a la diferenciación que buscan marcar respecto a las estructuras políticas consolidadas.
Durante la caminata, varios vecinos se mostraron interesados por conocer las propuestas en materia de seguridad urbana y desarrollo económico local. «¿Cómo piensan generar trabajo acá?», fue otra de las preguntas recurrentes que debieron responder los candidatos.
Optimismo en las filas
El clima interno de la Lista 1012 refleja un optimismo creciente. Varios de los integrantes consultados coincidieron en que las recorridas están mostrando un panorama alentador, fundamentalmente por lo que interpretan como un «hastío generalizado» hacia las opciones tradicionales.
«Los vecinos nos dicen que quieren algo nuevo, que están cansados de las promesas vacías», explicó otro de los militantes presentes en la actividad, quien destacó que en cada encuentro se suman nuevos adherentes convencidos de que «otra forma de hacer política es posible».
Rumbo al 7 de septiembre
Con esta actividad, @hacemoslacosta continúa consolidando su presencia territorial en una de las localidades más importantes del distrito. La estrategia parece clara: capitalizar el descontento con la dirigencia tradicional a través de un discurso renovador y la promesa de una gestión más participativa.
«El 7 de septiembre la voz de los vecinos llega al Concejo», sintetizaron desde la agrupación, en lo que suena más como una declaración de principios que como un simple eslogan de campaña.
Resta ver si esta apuesta al territorio y al diálogo directo será suficiente para quebrar la hegemonía de las fuerzas políticas que tradicionalmente dominan el escenario electoral local. Lo cierto es que, al menos en las calles de Mar de Ajó, el mensaje parece estar encontrando eco entre los vecinos.