El Eco Museo en San Bernardo ya comienza a concretarse

eco museo

“Estación SanBer” es el nombre que se le ha dado a un proyecto que ya ha comenzado a concretarse, y que se trata básicamente de un eco museo que estará emplazado en una vivienda ubicada en Santiago del Estero y Obligado, de la localidad de San Bernardo. El activista local Darío Alaniz ha sido quien ha donado dicho espacio para la creación de este nuevo museo, que según resaltó buscará además de hacer hincapié en la identidad del lugar, generar un espacio para aprender a cuidar el medio ambiente.

Al respecto de ello se refirió Alaniz en una entrevista ofrecida para Opinión, en la que comentó que el proyecto surgió hace ya un tiempo, cuando “con Diego Gambetta habíamos estado hablando de la necesidad de crear un eco museo donde podamos seguir construyendo conciencia ambiental, pero partir de la identidad y de revincularnos con el lugar”. Lo cierto es que señaló que el trabajo fuerte comenzó hace alrededor de tres meses, por lo que en estos momentos indicó que “estamos trabajando fuertemente para hacer un lugar que todos puedan visitar que sea accesible para todos”.

Uno de los objetivos del eco museo, según explicó Alaniz, se centra en “poder exhibir la mayor cantidad de objetos que tengan que ver con la historia antigua de este lugar hasta la actualidad”, y al mismo tiempo señaló que la idea es que el espacio “nos permita poner el contenido que hace tiempo que nosotros venimos difundiendo, que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente”, por lo que resaltó: “Queremos enseñar a la gente dónde está parada, qué hubo antes allí y porqué tenemos que cuidarlo y cómo”.

Se trata de un proyecto sin fines de lucro, por lo que depende también de los aportes de toda la comunidad, ya que Alaniz señaló que “lo que queremos es exhibir objetos que tengan que ver con el lugar, como fotografías y objetos que hayan sido de San Bernardo, de cualquier época”. En este sentido, comentó que la cooperativa Cesop, entre otras cosas ha colaborado con la donación “de una cabina telefónica de los años 80, que ahora estamos restaurando”, al tiempo que enfatizó que como “la idea es que se llene de objetos”, todos los que lo deseen pueden colaborar. Para ello pueden dirigirse a la sede del eco museo, ubicada en Santiago del Estero y Obligado, de San Bernardo.

Fuente: Opinión