El paso de la Comedia Municipal dejó una marca en muchos residentes de la provincia norteña que disfrutaron de dos obras de teatro a beneficio de la sala de terapia intensiva del hospital de niños de la ciudad.
Además de la finalidad solidaria, el elenco estable dirigido por Rubén Spinacci presentó el domingo «El diario de Ana Frank» en memoria a las víctimas del holocausto generando un espacio para la reflexión y la toma de conciencia.
«Excelente puesta en escena y actuación. Felicito a la Comedia por las dos funciones brindadas. No dudaba que iba a salir de diez», declaró Mathías De Jesús, doctor del hospital de niños y gestor del viaje junto a la Secretaría de Cultura de la ciudad santiagueña. Además deseó que «no sea ni la primera ni la última vez» que La Comedia realiza obras de teatro «en la tierra de la chacarera».
En ese sentido, Horacio Heredia, bioquímico e integrante del Centro Provincial de Salud Infantil “Eva Perón” (CePSI), resaltó el «nivel de los artistas costeros» que están «bajo una impecable dirección». En referencia a «El diario de Ana Frank», sostuvo que es una pieza «impactante», que permite «reflexionar sobre las injusticias» vividas en la década del ’40.
«Como descendiente de judíos me siento agradecida por la perfecta personificación de los personajes. Actores espectaculares», comentó una mujer a la salida del Paraninfo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Avenida Belgrano (SUR) n° 1912.
La doctora Cintia Brue, de la Asociación Ramón Carrillo y parte de la organización del viaje, remarcó la importancia de «encontrar gente que ame el teatro y la cultura». Al mismo tiempo compartió el deseo de que se repita y resaltó el rol social que cumplieron los actores costeros: «Sigan adelante que la Argentina necesita a muchos como ustedes».
El Director del teatro Paraninfo, Fabián Avalos, se mostró conmovido por “la calidad” de actores que posee La Costa y deseó que próximamente se repita la experiencia. En tanto que la Secretaria de Extensión de la UNSE, Nancy Giannuzzo, les dio la «bienvenida para siempre» a la universidad y anheló que continúen «brindando momentos tan plenos y emotivos».
![Repercusiones del viaje de la Comedia Municipal a Santiago del Estero 4 la comedia municipal de la costa en santiago del estero](https://mdanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2014/04/DSC08982.jpg)
Escena del «Diario de Ana Frank» en el Paraninfo de la UNSE
Asimismo, la primer función, realizada el sábado 12 de abril a las 20.30 horas en el auditorio del Centro Cultural del Bicentenario, ubicado en en la calle Libertad al 439, fue difundida y apoyada por el Centro de Acción Ciudadana de Santiago del Estero. La obra presentada fue «Mi mujer es el plomero» y el público que se hizo presente debió donar útiles escolares para repartir en los comedores.
![Repercusiones del viaje de la Comedia Municipal a Santiago del Estero 5 la comedia municipal de la costa en santiago del estero](https://mdanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2014/04/DSC08588.jpg)
«Mi mujer es el plomero», en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero
En total se contabilizaron alrededor 800 espectadores que disfrutaron del teatro y ayudaron a mejorar las condiciones de los más pequeños. El público expresó su parecer y sólo manifestó palabras de agradecimiento y felicitaciones. «He compartido la obra con mi hijo de 12 años y he vivido doblemente el placer de disfrutar su excelente actuación. Son un orgullo», aseveró Inés Tapia entre lágrimas. Por último, una pareja de jóvenes sostuvo que la labor de la Comedia fue «realmente impresionante». Tras sacarse una fotografía, pidieron que «vuelvan pronto».
Cabe destacar que la Municipalidad de La Costa y el diputado del Frente Para la Victoria (FPV) Juan De Jesús, fueron partícipes activos para poder llevar a cabo el vieja solidario. Bajo ese sentido, el director de la Comedia, Rubén Spinacci, expresó: “Hemos llevado el mensaje de La Costa a la comunidad de Santiago del Estero”.
El viaje de la Comedia Municipal de la Costa en fotos
Me provoca una profunda emoción esta nota porque tengo el recuerdo intacto de los actores. Es tan reconfortante compartir esta anécdotas porque muy pocas veces se ve todo el sacrificio que hacen los actores, excelentes todos por cierto, conjuntamente con su director que se nota su gran experiencia y sabiduría para dejar plasmado un gran trabajo artístico arriba del escenario. El Diario de Ana Frank es realmente exquisita en su puesta escénica y se nota el trabajo profesional de todos sus integrantes, la mano del director se ve en todo momento y son escasas las obras que podemos disfrutar de todo eso. Mis más felicitaciones a todos, el agradecimiento por todo lo que nos dejaron y por el compromiso social que tan bien le hace a la sociedad.
Desde el paraninfo de la UNSE de Santiago del Estero, les deseo lo mejor en este 2014 y el deseo de que volvamos a realizar un evento tan importante como el que vivimos días atrás.
Gracias gente linda por la buena onda… un saludo cordial a todos!!!
Fabián Ávalos
Director artístico y administrador de salas Anexa y Paraninfo
http://www.facebook.com/paraninfo.unse
Secretaría de Extensión Universitaria
Universidad Nacional de Santiago del Estero.