El joven de Mar de Ajó que todos alguna vez vieron andar en bicicleta por las calles, hoy es noticia mundial. Lucas Vilar clasificó al Campeonato del Mundo de Ciclismo 2025 que se disputará en Santiago de Chile del 22 al 26 de octubre, y ya se lo empieza a llamar el rey de la bicicleta.
No es solo una hazaña personal: es un orgullo para todo Mar de Ajó y el Partido de La Costa. Hace nada más y nada menos que 30 años que un argentino no entraba en las pruebas de velocidad del Mundial. El último había sido Gabriel “Lobito” Curuchet, un histórico del ciclismo nacional.
Lucas competirá en las pruebas de velocidad individual, keirin y kilómetro, después de un año cargado de competencias y entrenamientos en Europa. Desde Suiza, donde se prepara, compartió su emoción: “Lo veo como una victoria. Estar entre los mejores 30 del mundo es un privilegio enorme”.
Orgullo costero
Quienes lo conocen desde chico lo recuerdan pedaleando sin descanso por las calles de Mar de Ajó, siempre con una bicicleta cerca. Hoy, ese mismo chico es el número 25 del ranking mundial y el responsable de que la bandera argentina vuelva a flamear en una cita internacional de primer nivel.
“Este año fue largo y duro, con mucho sacrificio y lejos de casa, pero valió la pena. Hace 30 años que no había un argentino en velocidad y hoy me toca a mí representar al país”, contó emocionado.
La historia de Lucas es la de un pibe de barrio que soñó grande y que nunca dejó de pedalear. Ahora, con su clasificación al Mundial, Mar de Ajó y toda La Costa celebran a uno de sus hijos más destacados, el ciclista que llevó el nombre de la ciudad al mapa del deporte mundial.