Feriado de octubre: ¿turismo o jugada electoral en la 5ª?

image 43

El Gobierno nacional oficializó que el feriado por el Día de la Diversidad Cultural se trasladará al viernes 10 de octubre de 2025, lo que garantiza un nuevo fin de semana largo en plena campaña electoral.

La medida, publicada en la Resolución 139/25 firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se presenta como un impulso al turismo interno y un alivio económico para sectores como la gastronomía y el comercio. Sin embargo, en el tablero político muchos interpretan la decisión como un gesto hacia la 5ª sección electoral, donde el turismo es un motor clave y donde el oficialismo necesita mejorar su performance de cara a los comicios.

La confirmación había sido anticipada por el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, durante la feria Hotelga. Allí, el funcionario libertario reconoció la insistencia de referentes bonaerenses que pedían la modificación para no “perder” el fin de semana largo que este año caía en domingo.

En la costa atlántica, intendentes de distintos colores políticos celebraron la medida. “Lo logramos: el 12 de octubre será fin de semana largo”, destacó uno de los impulsores, que venía reclamando desde marzo este cambio.

Con la campaña en marcha, el anuncio también tiene lectura electoral: el turismo en la costa bonaerense representa miles de votos indirectos, no solo por la movilización de visitantes, sino también por el alivio económico que significa para comerciantes, hoteleros y gastronómicos locales.

La pregunta que flota en los pasillos políticos es clara: ¿se trata solo de una decisión para potenciar la economía o de un volantazo electoralista que busca recuperar simpatías en un territorio clave donde el mileísmo aún no logra consolidarse?

Lo cierto es que, entre el turismo y las urnas, el nuevo fin de semana largo de octubre llega con un sabor político que va mucho más allá de las vacaciones.