Encuentro de Mujeres en La Costa con fuerte mensaje político y comunitario

congreso de mujeres PJ

Con la participación de 590 mujeres inscriptas, se desarrolló este sábado 28 de junio en Santa Teresita el Encuentro de Mujeres y Diversidades bajo el lema “Contra el ajuste y la crueldad, comunidad y resistencia”. La jornada tuvo un fuerte contenido político y territorial, con ejes puestos en la formación, el trabajo colectivo y el rol de las mujeres frente al contexto económico actual.

El evento se realizó en el Camping Estancia El Carmen, desde las 10 de la mañana, y fue organizado por el Partido Justicialista La Costa. Su objetivo principal fue fortalecer redes locales, visibilizar el papel de las mujeres en la comunidad y construir espacios de cuidado e inclusión.

La apertura estuvo a cargo de la senadora provincial Gabriela Demaría, quien resaltó el rol histórico de las mujeres en la política y la militancia social.
“Es desde el amor que se construye, no desde el odio ni desde el ajuste. Es tiempo de reclamar por una Cristina libre y de trabajar juntas para defender este modelo peronista en la provincia y revertir el que hoy gobierna el país”, expresó.

Organización inclusiva y trabajo colectivo

Uno de los puntos destacados fue la planificación para garantizar la participación de madres con hijas e hijos. Se organizaron actividades para infancias con docentes, artistas y acompañantes, además de ofrecer desayuno, almuerzo y merienda, en un entorno cuidado y seguro.

También hubo presencia activa de militantes varones en tareas de logística, cocina y coordinación, en una apuesta a una construcción colaborativa y equitativa del espacio.

La consigna que unificó el encuentro fue: “Mujeres de La Costa unidas por más justicia social”.

Cierre a cargo del intendente De Jesús

El cierre estuvo encabezado por el intendente municipal Juan De Jesús, quien dirigió un mensaje a las participantes:
“Tenemos que inundar los barrios de amor y trabajo. El pueblo necesita que volvamos a tenderle la mano al que está cayendo. Esa es nuestra militancia, la del amor y la comunidad”, señaló.

Durante la jornada se trabajó en distintas comisiones temáticas, con relatoras designadas, y se elaboró un documento de conclusiones centrado en:

  • Políticas de cuidado
  • Violencias de género y discursos de odio
  • Infancias, juventudes y diversidades
  • Acceso a la justicia
  • Agenda del pueblo
  • Soberanía económica, política y feminista

El evento concluyó con un fuerte llamado a la unidad, organización territorial y militancia solidaria, frente al panorama actual de ajuste y retroceso en derechos sociales.