Escándalo de las fotomultas truchas: la Municipalidad de Lavalle salió a aclarar la situación

Las autoridades del distrito lavallense emitieron un comunicado a raíz de la polémica desatada tras la viralización de unas imágenes en donde se observaba un vehículo perteneciente a la Municipalidad de Lavalle realizando controles de velocidad al parecer «trucho», sobre la Ruta 11 a la altura del kilómetro 323 (Santa Teresita).

Ante el escándalo que se ocasionó por redes sociales, desde el Estado Municipal de General Lavalle salieron a aclarar que «las mediciones de velocidad que se están efectuando sobre la Ruta 11 son al solo efecto confección de estadísticas, calibración de equipos y de entrenamiento del personal local, no efectuando multas».

En ese sentido se añadió que en caso de que se comience con las mismas «será notificado con tiempo suficiente, a efectos los usuarios de la Ruta puedan estar informados y tener previsión de los controles de velocidad».

El parte de prensa de Lavalle aclarando la situación sostenía lo siguiente:

«Ante las consultas recibidas, la Municipalidad de General Lavalle informa que las mediciones de velocidad que se están efectuando sobre la Ruta 11 son al solo efecto confección de estadísticas, calibración de equipos y de entrenamiento del personal local, NO efectuando multas.

El comienzo de las mediciones oficiales de velocidad será notificado con tiempo suficiente, a efectos los usuarios de la Ruta puedan estar informados y tener previsión de los controles de velocidad, comenzando las mediciones en los tramos que no abarquen circulación urbana, como ser el kilómetro 22 de la Ruta 56 y
el kilómetro 275 de la Ruta 11.

Cabe destacar que los lugares en los cuales se procederá a efectuar los controles de velocidad son establecidos por Disposición del Gobierno Provincial.

Los lugares aprobados para medición por parte del Municipio son los siguientes: Ruta 56 Kilómetro 22 y Ruta 11 kilómetros 275, 285, 300, Rotonda Acceso Santa Teresita sentido ascendente al sur y Rotonda Acceso Mar del Tuyú Sentido Ascendente al Sur. Los mismos fueron dispuestos de acuerdo a las estadísticas, siendo destacados como los puntos de mayor siniestralidad.

Sin perjuicio de lo expuesto, la Provincia de Buenos Aires puede efectuar mediciones en otros puntos, dado tratarse de una Ruta Provincial, tanto a través de cinemómetros fijos o móviles; como así también disponer la medición directa en los puntos citados sin intervención municipal.

Por último, es importante destacar que en las tareas de confección de estadísticas que se vienen realizando, se ha constatado un importante número de vehículo circulando a más de 130 kilómetros por hora en zonas con velocidad máxima permitida de 60 km/h».