(Prensa municipal) – A poco de realizarse en todo el Partido de La Costa, la votación final de las distintas propuestas ciudadanas surgidas en el marco del Programa municipal Presupuesto Participativo, que se lleva a cabo en nuestro distrito por primera vez en la historia, el profesor Marcelo Pavka, actual director de la Agencia de Gestión y Modernización del Estado, habla acerca de esta nueva etapa del Programa y la importancia de la participación de la comunidad en la elección final.
“Ya finalizó una parte del programa de Presupuesto Participativo, finalizaron las cuatro asambleas donde los vecinos empezaron trabajando desde la detección del problema hasta la conclusión de una idea proyecto, y ahora llegó el momento de la elección” destacó Marcelo Pavka, y agregó:“una elección que deberán hacer los vecinos, de acuerdo a los proyectos que han ido trabajando y elaborando quienes participaron de las asambleas, y que ahora se pondrán a consideración de toda la comunidad, porque esto es importante destacarlo, en esta etapa final todos los vecinos, hayan o no hayan participado de las asambleas, pueden votar”, dijo.
Y en este sentido señaló: “Siempre decimos que la votación, cuando se convoca a la comunidad a votar, no es para desestimar un proyecto por sobre el otro, sino simplemente, para darle un orden de prioridades”.
“Lo importante para este momento–agregó- es que la gente masivamente concurra a votar, porque a menudo se dice que una asamblea de cuarenta o cincuenta vecinos no representa a la comunidad, pero sí es cierto que son cuarenta o cincuenta vecinos que se preocuparon, se motivaron, se movilizaron, discutieron, se pelearon, se amigaron, consensuaron, y si bien no representan a toda una comunidad es un reflejo del sector que participa, y lo bueno sería que mucha gente que no ha podido ir a las asambleas por cuestiones de trabajo y demás, bueno, tiene ahora el momento ahora para expresar con su voto”.
Cabe mencionar que para votar, el vecino deberá concurrir con su DNI, y en el caso de saber que no figuran sus datos en el Padrón Electoral de La Costa, deberá presentarse con una boleta con un servicio a su nombre donde se detalle una dirección en el Partido, mediante la cual podrá acreditar su pertenencia.
“La idea es facilitar que la gente vote, así que se van a contemplar este tipo de situaciones, porque desde ya que la elección no tiene la rigidez de una elección nacional o provincial, donde se eligen autoridades representativas”, subrayó Pavka.
En los próximos días, cada uno de los tres delegados elegidos democráticamente por las asambleas, estarán repartiendo las boletas electorales, donde los vecinos podrán ir enterándose de los distintos proyectos sobre los que deberán votar el próximo 13 de diciembre.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la nómina de proyectos por localidad, a través de la página web del municipio, www.lacosta.gov.ar, haciendo doble clik en el link: Presupuesto Participativo.
Cabe destacar que las asambleas del Presupuesto realizadas en el Partido, participaron un total de 3.500 vecinos, motivo por el cual se espera contar con una numerosa convocatoria el día de la elección.
Respecto al Parque General Lavalle, utilizo el mismo criterio.
Mucho se habla de sacar y poner, pero poco se dice como y qué.
Considero, que para sacar algo que consideramos perimido, debemos generar una propuesta superadora que lo suplante, caso contrario, y como tantas veces ha pasado, podrÃamos quedarnos sin el pan y sin la torta…
Considero lógico, que estando sumergidos en tanta mezquindad, que es prima hermana de la mediocridad, tengamos una tendencia a desconfiar de todo.
Y como pienso, como ocupación principal y por el simple placer de hacerlo y siempre traté de conocerme, ojo hablo de CONOCERME, y lo hago dÃa a dÃa sin concesiones, aprendà mucho sobre la gente, porque no reniego de ninguna de mis personalidades, simplemente decidà darle el comando a mi mejor versión, los otros Danieles están ahà para enriquecerme.
Por si no se entiende lo aclaro…
Todos somos humanos, y tenemos al bueno y al malo, al loco y al cuerdo, el genio y el pelotudo, el permisivo y el represor…
Darse cuenta y hacerse cargo, te hace SER y no parecer…
Y se te van haciendo carne ideas tan tontas como que no puedo amar, ni odiar lo que desconozco.
Por eso busco, por eso averiguo, por eso desecho lo que se estanca.
Con ese rumbo, y sabiendo que mis hijos, mis nietos y los suyos también crecerán en este lugar, es que decidà involucrarme en un proyecto que mejore el lugar, y sobre todo, la difÃcil situación de la gente que soporta duras y frÃas temporadas perdiendo lo mejor de sà en tratar de sobrevivir.
Por si no queda claro, me pasa a mà sin ir más lejos, y no pocas veces mis hijos sufren necesidades.
Si a esta altura del relato, no te diste cuenta que no soy un pelotudo, te preguntarás porqué no estoy mejor si soy tan capaz…
Porque tengo principios, porque siempre elijo el camino correcto y pago el precio…
Por lo tanto y esto se los digo como un amigo que comparte algo que lo apena, pedirÃa que antes de suponer un chanchullo, o que el proyecto solo tiene fines de lucro, averigüen , porque me duele.
Pueden conocerme cuando quieran y si no les basta, preguntarle a quienes me conocen y comparten mis penurias.
Si el lucro fuese mi búsqueda, les puedo asegurar que o no estarÃa escribiendo esto, o lo estarÃa haciendo desde un paraÃso fiscal…
Pero estoy en Mar de Ajó y lucho por mejorarlo.
Al final de esta carta abierta, encontrarán un link para descargar el proyecto o directamente me envÃan un mail y se los paso con todo gusto.
Tal vez le pase como a tantos después de conocerlo, lo apoyan, por ser un proyecto amable y pensado para todos.
Si se toman 30´ para leerlo, o tal vez releerlo, se darán cuenta que habla de la ventaja de preservar un lugar único, con una lÃnea de médanos que proteja nuestra costa y no habla de poner una gota de cemento, al contrario de respetar la naturaleza y convocar a quienes la cuidaron mientras la mayorÃa de nosotros dormÃa…
Ojala y por una vez dejemos de lado los intereses personales y hagamos un poco de historia para dejarles a esos jóvenes que tanto defenestramos, casi en la misma medida que los dejamos huérfanos de ejemplos.
No soy perfecto, y como a todos hay gente que me ama y gente que me detesta…
A los que me aman los dejo amarme porque son quienes elijo para transitar esta vida que tal vez deba abandonar en cualquier momento, pero seguro de no haberme guardado nada.
Y respecto a los que me detestan, ningún reproche, ya que es la clase de gente con la que nunca compartirÃa un asado…
Si llegaron hasta acá, creo que ya podrÃamos ir organizando el asado…
Gracias.
Y ahora los datos…
Mi mail. danielgustavorodriguez@hotmail.com
El link: http://www.4shared.com/file/168603487/a3460837/_2_.html
Hola vecinos!
No los conozco, pero gracias por su apoyo, aparentemente somos muchos.
También leà algunos comentarios negativos, sobre los que quisiera hacer un comentario.
Estos por ejemplo…
No pude contestarlos donde correspondÃa, porque la extensión no me permitÃa subirlos. Tal vez tengan razón en lo que dicen.
Anónimo dijo…
HAY ALGO RARO EN EL PUNTO 40, LO INFLAN PARA Q PAREZCA ALGO IMPORTANTE QUE SI O SI HAY Q VOTAR, ENGAÑAN COMO SI VOTANDO ESE SE VAN A HACER MUCHAS COSAS PERO HAY ALGO QUE NO EXPLICAN:
EL KARTODROMO Y EL CAMPINGO NO TIENEN Q ESTAR MAS, ES UN AREA PROTEGIDA, ESO SE TIENE Q SACAR. SI LA GENTE LO VOTA COMO ESTA, DESPUES VAN A QUERER DEJARLO PORQUE LA GENTE LO VOTO.
SE QUIEREN QUEDAR CON EL PREDIO PARA SEGUIR LUCRANDO
Anónimo dijo…
es un area de proteccion natural, no se permiten construcciones, tiene q ser un espacio verde, hay q sacar lo q esta construido y no dejar que se adueñen construyendo ningun complejo.
que sea un espacio verde para la familia, no un centro municipal.
esa fue la idea q se propuso, no esto q publicaron
Yo particularmente apoyo el proyecto del Parque General Lavalle…
De la misma manera, que siendo vecino del Barrio Rocco, apoyo la construcción de un centro comunitario en Nueva Atlantis.
Esto es asà por varias razones.
La primera, es que son proyectos que necesitan apoyo, ya que no es fácil encarar proyectos de este calibre desde la ciudadanÃa, sin el respaldo de una partida presupuestaria acorde.
Otro de los motivos, es que pedir por pedir es mendigar y pedir comprometiéndose a trabajar es pedir dignamente.
Nueva Atlantis y sus vecinos, merecen holgadamente tener su centro comunitario, puesto que la localidad crece en forma vertiginosa, y aún están a tiempo de mancomunarse y darle el perfil que la localidad necesita, antes que cometan el error de tantas otras localidades que van creciendo sin ton ni son…
Para eso hay que ver lo que pasa hoy, para saber lo que viene en el futuro.
Para mÃ, la inteligencia reside en eso, estar despierto para registrar las cosas mientras estas suceden , para no decir tiempo después, uhhh, me cayó la ficha…
Generalmente para ese momento, darse cuenta es útil, pero irremediablemente tarde.
Si uno logra eso, empieza a ver el hilo con que la vida teje su trama, y es tan válido para el crecimiento personal, como para el ámbito de la vida al que se quiera aplicar.
Es ver la semilla y conocer el bosque aún latente.
AVISO: Desgraciadamente la respuesta es extensa y no entra en un solo envÃo, por lo tanto, si llegaron hasta aquÃ, les pido que busquen la siguiente y continúen leyendo…
Gracias.