“La participación de los chicos en ciencia y tecnología creció exponencialmente, ya que en 2007 trabajaban 4 escuelas, 4 docentes y unos 140 alumnos y hoy hay 27 escuelas, 60 docentes y más de 3000 alumnos” manifestó el director de Investigación y Desarrollo, Fabián Martínez.
En cuanto a la dinámica que toma la propuesta educativa y productiva, el funcionario local subrayó:“Salimos desde hace años con una oferta que no se basa en lo que planteamos sino en lo que las escuelas nos demandan”.
Según informó Martínez, las escuelas trabajan con talleres todo el año y en noviembre se realiza la primera evaluación y la solicitud para el año siguiente. A partir de ese pedido se planifica “con qué acciones vamos a salir en cada nivel educativo y en las distintas localidades”.
Los programas impulsados desde la gestión municipal contemplan asesorías de ciencia y técnica para la presentación de proyectos en feria, cursos de metodología de la investigación tanto para alumnos como para docentes, prácticas profesionalizantes y capacitaciones laborales.
Además, Martínez puntualizó que con el área de emprendedurismo se coordinaron capacitaciones de marketing y el asesoramiento técnico sobre cuestiones productivas, tecnológicas y agropecuarias.