Información útil sobre las elecciones

Es común que los ciudadanos tengan dudas acerca del proceso eleccionario y quieran saber, por ejemplo, qué pasa si no votaron antes o no lo harán ahora. En esta nota, respuestas para los interrogantes más comunes.

 

Voté en las PASO, ¿debo presentar el troquel para votar ahora?

No, no es necesario presentar el troquel.

 

No voté en las PASO, ¿puedo votar ahora?

Sí. El sufragio es obligatorio, aún cuando no se haya justificado la no emisión del voto (o en su defecto, abonado la multa por la infracción) durante las elecciones anteriores. IMPORTANTE: aún cuando se vote el próximo domingo, deberá regularizarse la situación respecto a las PASO ya que la condición de infractor no desaparece.

 

¿Qué pasa si no voté, no justifiqué ni me presento a votar en estas elecciones?

Quien no haya votado en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias debió haber justificado su inasistencia. Como el plazo ya venció, los infractores deberán pagar una multa.

De no presentarse en las elecciones del próximo domingo quienes tengan domicilio en el Partido de La Costa, deberán seguir las mismas instancias: presentar un justificativo válido ante las autoridades de la Secretaría Electoral de La Plata (Calle 8 Nº 925) o en la Cámara Nacional Electoral (Leandro N. Alem 232, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) dentro del plazo de 60 días corridos. Será considerado infractor y castigado con una multa todo ciudadano que no vote y no regularice su situación dentro del periodo previsto.

 

¿Quiénes no están obligados a votar este domingo?

Las excepciones rigen para:

 

–         Jueces y auxiliares que, durante esa jornada, estén afectados al proceso electoral.

–         Quienes acrediten una enfermedad o una razón de fuerza mayor que les impida acercarse al establecimiento donde les corresponde emitir el voto.

–         Todos los ciudadanos que, durante el día de la votación, estén a más de 500 kilómetros de distancia del sitio que les corresponde por domicilio.

–         Las personas mayores de 70 años. En este caso, así como en los menores que tengan entre 16 y 17 años, el voto es optativo.

 

Por Verónica Gudiña