Lo que parecía una causa aislada por un secuestro extorsivo terminó destapando una historia digna de película: una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca, con conexión directa en el Partido de La Costa.
El viernes 25 de julio, efectivos del Departamento Antisecuestros Sur de la Policía Federal Argentina realizaron cinco allanamientos simultáneos en Mar de Ajó, en el marco de una investigación que crece día a día. La orden fue emitida por el juez federal Lino Mirabelli, con intervención del fiscal Federico Iuspa.
Los operativos arrojaron resultados clave: secuestraron 4 millones de pesos, armas de fuego, celulares, autos de alta gama y una Chevrolet Duster robada en Haedo, que tenía pedido de secuestro vigente. Se detuvo a seis personas, entre ellas cinco miembros de la comunidad gitana radicados en la zona.
Una investigación con olor a campo… y a dinero
El origen del caso remite a noviembre de 2024, cuando un comerciante de Olivos fue secuestrado tras ser engañado por una falsa reunión de negocios. La víctima, que admitió dedicarse a la compra-venta de cálculos biliares bovinos, fue golpeada y retenida en un vehículo hasta que se pagó un rescate de 25 mil dólares. Ese hecho encendió las alertas de las fuerzas federales, que empezaron a tirar del hilo de un mercado tan oscuro como rentable.
En la medicina tradicional china, los cálculos extraídos del ganado valen oro. Literalmente: se pagan hasta 200 dólares por gramo, y según datos recientes de la BBC, solo Hong Kong importó en 2023 más de 218 millones de dólares en este producto. La red desarticulada tendría conexiones con frigoríficos, campos y puntos de recolección en diferentes provincias argentinas, incluida la Costa Atlántica.
El rol local en un negocio global
Los investigadores creen que Mar de Ajó funcionaba como punto logístico y posible base de acopio. “Los detenidos ya estaban asentados en la zona y llevaban un estilo de vida discreto”, confió una fuente policial. Algunos de los allanamientos se realizaron en barrios periféricos, y el movimiento de vehículos llamó la atención de los vecinos.
Aunque los nombres de los establecimientos vinculados no trascendieron, la causa podría derivar en más operativos en el Partido de La Costa y zonas rurales del sur bonaerense.
Los seis detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal de San Isidro, mientras avanza la investigación para determinar si se trataba de una célula local o si respondían a cabecillas internacionales con base en Asia.