El PRO del Partido de La Costa se prepara para un escenario electoral complejo

WhatsApp Image 2025 01 18 at 21.01.34

En medio de un panorama político nacional marcado por negociaciones, tensiones y posibles alianzas, el PRO del Partido de La Costa se encuentra en pleno proceso de definición estratégica de cara a las elecciones legislativas. Con el exconcejal Sergio Santana, figura cercana a Cristian Ritondo (actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires), también a Mauricio Macri (presidente del PRO) y María Eugenia Vidal, como uno de los referentes locales, el espacio evalúa los pasos a seguir ante la falta de certezas sobre un posible acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei.

En las altas esferas del PRO nacional, el objetivo es claro: buscar un entendimiento con LLA para evitar que una división del voto opositor favorezca al kirchnerismo en las próximas legislativas. Fuentes partidarias confirman que Mauricio Macri ya propuso la creación de una mesa de trabajo conjunta a Milei, pero hasta el 18 de enero no ha habido respuesta por parte del líder libertario.

Este silencio ha generado preocupación dentro del espacio opositor, ya que, de no concretarse el acuerdo, los analistas anticipan que el kirchnerismo podría aprovechar la fragmentación para imponerse en varias jurisdicciones clave, incluida la provincia de Buenos Aires.

Preparativos en el Partido de La Costa

En el ámbito local, el PRO también se encuentra preparando su estrategia para enfrentar cualquiera de los escenarios posibles: un acuerdo con LLA o una candidatura en solitario. Según declaró una fuente cercana al exconcejal Sergio Santana, el espacio ya está trabajando para fortalecer su presencia territorial.

«Estamos listos para cualquiera de los dos caminos: construir un acuerdo amplio con Milei o competir en soledad. No nos vamos a quedar esperando, ya estamos en diálogo con diversos sectores políticos, aunque no con el kirchnerismo», afirmó un dirigente del PRO local.

Además, Santana destacó la importancia de mantener un canal de comunicación abierto con otros partidos. «Hace dos días me reuní con referentes del PJ local, porque entendemos que, más allá de las diferencias ideológicas, es importante construir puentes. También tenemos una relación cordial con la referente de LLA en la zona; incluso le facilité fiscales y participé en persona en la fiscalización de sus elecciones, siempre con el aval de mis referentes provinciales y nacionales», agregó.

Si bien el PRO local mantiene una postura de apertura y diálogo, hay dudas sobre las verdaderas intenciones de La Libertad Avanza en cuanto a una lista de unidad. Algunos dirigentes interpretan que el espacio libertario prioriza su crecimiento como fuerza autónoma y no tiene un interés genuino en compartir estructuras con el PRO, especialmente en distritos donde la interna opositora podría ser competitiva.

En el Partido de La Costa, donde el oficialismo municipal vinculado al Frente de Todos ha mantenido un predominio político durante años, los próximos meses serán clave para definir si la oposición logra articular una alianza capaz de disputarle el liderazgo al kirchnerismo local.