El “Programa de capacitación y asesoramiento técnico para el fortalecimiento de la gestión en cooperativas de trabajo”, comenzará el martes 15 de febrero de 2022 a las 18:00 horas y se dictarán todos los martes.
Los interesados en participar deberán completar el siguiente formulario:
Para más información podrán hacerlo a través del siguiente email: promocioncooperativa@mp.gba.gov.ar
Los objetivos principales del encuentro serán:
– Promover el fortalecimiento institucional y social de las cooperativas de trabajo de la provincia de Buenos
Aires.
– Brindar herramientas básicas de gestión que logren potenciar el desarrollo económico de la cooperativa.
– Contribuir al cumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley 20.337/73 de las cooperativas de trabajo
bonaerenses.
Capacitación y asesoramiento técnico
Este trayecto formativo se desarrollará todos los meses y constará de 5 (cinco) encuentros de
capacitación, virtuales o presenciales (según los casos) en la sede de la Dirección Provincial de Acción
Cooperativa (Calle 51 n°735 – La Plata). A lo largo de este proceso, la cooperativa podrá tener contacto con los
equipos de la Dirección Provincial para que puedan ser asesoradas sobre los aspectos centrales de la gestión
institucional, social y económica de la entidad.
Descripción de capacitaciones
1- Introducción al cooperativismo de trabajo
Objetivo
Desarrollar las principales características de las cooperativas de trabajo para que las/os asociadas/os puedan concretar un
eficiente y democrático funcionamiento de la entidad.
Contenidos
• Rasgos característicos de las cooperativas de trabajo: dimensión económica y social.
• Marco Normativo. Fiscalización Pública.
• Órganos Sociales.
• Excedentes.
• Derechos y deberes de las/os asociadas/os.
• Estatuto Social.
• Reglamento interno.
Gestión de la Documentación Asamblearia
Objetivo
Brindar las herramientas para que las cooperativas puedan cumplimentar con los requerimientos del Órgano Local
Competente en materia de Cooperativas.
Contenidos
• Convocatoria a Asamblea Ordinaria.
• EECC, Memoria Anual del C.A., Informe. Anual de Sindicatura.
• Padrón de asociadas/os.
• Orden del día, quórum, votación.
• Documentación pre asamblearia.
• Documentación post asamblearia.
————————————————————————————————————
Administración de Libros Sociales
Objetivo
Brindar las herramientas necesarias para que las/os asociadas/os puedan resolver situaciones cotidianas
propias de las cooperativas.
Contenidos
• Libros Sociales.
• Libros Contables.
• Confección de actas.
• Modelos de actas más requeridos: asamblea, consejo de administración y sindicatura.
• Registro de personas asociadas online y del sistema de información de retribuciones para cooperativas de
trabajo.
Herramientas básicas de gestión
Objetivo
Brindar herramientas básicas de gestión que logren potenciar el desarrollo económico de la cooperativa.
Contenidos
• Ciclo operativo.
• Gestión y Costos.
• Manejo de Caja y Bancos.
• Manejo de Capital de trabajo.
• Presupuesto.
Organización cooperativa y equipos de trabajo
Objetivo
Identificar y analizar los procesos organizacionales que podrían colaborar en el fortalecimiento de la gestión democrática
en las cooperativas.
Contenidos
• Formación de equipos de trabajo.
• El cooperativismo en contexto.
• Identidad Corporativa, compromiso y participación.
• La cultura organizacional cooperativa.
• Administración Cooperativa.
Certificación
Las/os participantes que cumplan con el 75% de las instancias de capacitación podrán obtener la certificación
emitida por la DIPAC.