Realizaron pinturas artísticas en Paraje Las Chacras a través del proyecto “Gigante de las Pampas

gigante de las pamapas lavalle

Esta iniciativa desarrollada por los investigadores y conservacionistas del CONICET,  comenzó el  jueves 13 de enero y se extendió hasta el domingo 16 en las garitas de colectivo sobre la Ruta 11, en Paraje Las Chacras.

En esta ocasión, realizaron murales representativos de la temática, mediante el proyecto “Gigante de las Pampas”.

“Gigante de las Pampas” (escuerzo), es un anfibio autóctono de los humedales de la región, que se encuentra en peligro de extinción. Su equipo de investigación y conservación a través del arte del muralismo,  pretende mostrar mensajes de conservación en respuesta a disminuciones poblacionales y extinciones locales del escuerzo.

Durante el inicio de la jornada, se realizó el primer mural en Paraje Las Chacras con gran alegría junto a los chicos de la Escuela Primaria N°18 «Martín Fierro» y a los vecinos de la zona.

Los artistas invitados fueron Carolina Ramírez y Javier Gutiérrez.

Cabe mencionar que, “Gigante de las Pampas” es una iniciativa desarrollada y llevada a cabo por investigadores y conservacionistas de Argentina, Brasil y Uruguay en respuesta a disminuciones poblacionales y extinciones locales de Ceratophrys ornata (escuerzo).

El objetivo es crear acciones de conservación y manejo para las especies basadas en estudios de aspectos distribucionales, genéticos, reproductivos y demográficos.

Hace algunos años vienen reuniendo información de esa especie en el territorio Argentino.

Estos resultados no podrían haber sido obtenidos sin la intervención y el apoyo de pobladores rurales y ciudadanos vinculados a los ambientes donde habita el escuerzo.