Esta iniciativa de la Dirección de Deportes del municipio se llevó a cabo el este lunes en el Polideportivo Eva Perón, ubicado en 25 de Mayo e Intendente Dumm.
La capacitación sobre Primeros Auxilios y DEA estuvo a cargo del Profesor e Instructor de Náutica, Fernando Nemiña.
Cabe resaltar que, proximamente habrá una nueva capacitación en otro horario para aquéllas personas que no pudieron concurrir.
La importancia de saber realizar RCP
Se estima que 7 de cada 10 paros cardíacos ocurren fuera del hospital. Usualmente se producen en el domicilio del paciente, quien en, aproximadamente, la mitad de los casos se encuentra solo.
El paro cardíaco ocurre cuando el corazón se detiene de manera inesperada. Se interrumpe la circulación y esto afecta primero el cerebro, que deja de recibir oxígeno.
Es necesario adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos para disminuir los riesgos, pero también es fundamental estar preparados para socorrer a una persona que sufre un paro. Las maniobras de RCP logran que la sangre vuelva a fluir desde el corazón hacia el cerebro. Cuanto antes se realicen, más posibilidades tendrá el paciente de salvarse. Se calcula que las chances de supervivencia disminuyen un 10% por cada minuto que pase sin reanimación; por eso, estar capacitados es clave.
Las tres claves que aumentan significativamente las tasas de supervivencia son:
- La detección precoz del paciente en paro
- El conocimiento de las maniobras de RCP por parte de la población
- La disposición y posibilidad de usar un desfibrilador externo automático (DEA) en forma temprana.
La RCP es un procedimiento simple que consiste en realizar compresiones torácicas para mantener el flujo sanguíneo hasta el arribo de una ambulancia.