PYMES: Cómo acceder a Crédito Fiscal a través de capacitaciones al personal

creditos fiscal pyme

Esta convocatoria estará vigente hasta el 30 de septiembre del 2021. En forma digital y totalmente gratuito.

Los reintegros serán de hasta el 100% del costo de capacitación en certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales.

Estará destinado a todo el personal de MiPyMEs, grupos asociativos, emprendedores, cooperativas e instituciones de apoyo PyME.

Tendrán prioridad los proyectos vinculados a la equidad de género, el desarrollo sustentable, de PyMEs del Programa Comunidad de mentores y áreas estratégicas para enfrentar el Coronavirus.

¿Qué tipo de capacitaciones se pueden presentar?

-Actividad abierta: se dicta en una Institución de capacitación reconocida, cuya oferta sea pública. No se reconocen bajo esta modalidad carreras de grado.

-Actividad cerrada: realizada exclusivamente para el personal de la empresa.

-Actividad de capacitación asistida: realizada dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un Experto PyME, en las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.

  • La duración máxima de todos los proyectos es de 12 meses.
  • Se admite la modalidad a distancia, previa aprobación.

¿Qué se puede financiar?

  • Honorarios de las y los capacitadores.
  • Honorarios de las y los expertos PyME.
  • Aranceles de Capacitación.
  • Aranceles de Matriculación.
  • Gastos de Certificación por un máximo de $13.170
  • Certificación de sistemas de gestión de calidad de procesos y productos se financian los gastos por auditoría, certificación y pruebas de laboratorio.

¿Qué necesito?

Tener Certificado MiPyMEvigente en:  https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme 

No tener deuda fiscal ni provisional.

Alta temprana del empleado/a con antigüedad igual o mayor a 12 meses (sólo para los proyectos que incluyan un posgrado o máster).

No poseer deuda fiscal ni previsional.

¿Cómo hago?

1

Entrá a DNAhttps://dna2.produccion.gob.ar/dna2bpm/user/login, generá tu usuario y presentá tu proyecto de capacitación.

2

Completá la información solicitada según el instructivo.

3

Si el proyecto es seleccionado, se notificará a la empresa para que proceda a la formalización del proyecto dentro de los 10 días hábiles de comunicada la selección. Este plazo no podrá ser prorrogado.

4

Para que el proyecto sea formalizado, subí al TADhttps://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=2048 la documentación requerida:

  • Formulario Presentación de Proyecto.
  • Certificación Contable para la presentación de Proyectos (Anexo C o E según corresponda).
  • Alta Temprana de los/as participantes (sólo para los proyectos que incluyan un Posgrado o Máster).

5

Se va a evaluar la documentación presentada. Si se aprueba, vas a recibir una notificación con la asignación del cupo de crédito fiscal correspondiente.

6

Cuando finalicen las actividades, presentá por TAD la rendición final del proyecto.

7

El certificado de crédito fiscal se va a acreditar en tu cuenta de AFIP a los 90 días.