Es una de las plantas más polémicas a nivel mundial, puesto que su uso no está permitido en
varios países ya que la refieren como una sustancia adictiva y ha sido objeto de
debate y controversia desde hace ya varios años atrás.
Pero se ha detenido a conocer un poco más sobre esta planta y qué es lo que la hace especial para que varias personas a nivel internacional busquen usarla con fines médicos, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC efectuó un trabajo de investigación de divulgación científica sobre esta planta: los beneficios y los países que tienen permitido su uso con fines medicinales.
¿Qué es el Cannabis?
Es una planta de flores de la familia Cannabaceae, es compuesta etrahidrocannabinol (THC) y
cannabidiol (CBD) entre sus subespecies cannabis sativa. Esta es utilizada para fines
recreativos, medicinales, industriales y textiles.
Según el estudio El índice de Cannabis de Euromonitor Internacional, el principal mercado legal
del Cannabis lo compondrían Canadá, Italia, Estados Unidos, Uruguay y Alemania. Y es el
mercado que alcanzará a mover $166.000 millones a nivel mundial en el 2025.
Beneficios del cannabis medicinal:
- Anti-inflamatorio
- Analgésico
- Protector y reparador del tejido nervioso
- Anticonvulsivante
- Relajante muscular
- Anti-tumoral
- Anti-náusea y anti-vomitivo
- Antiespasmódico
- Estimulante del apetito
- Ansiolítico & Antipsicótico
- Inductor del sueño
- Antioxidante
- Preventivo de la Recaída y del Síndrome de Abstinencia
¿Qué enfermedades que pueden mejorar con el uso? - Alzheimer
- Párkinson
- Epilepsia
- Esclerosis
- Esquizofrenia
- Fibromialgia
- Cáncer
De acuerdo con la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el cannabis es la sustancia ilícita
más utilizada en el mundo. Por ello, cada país tiene una regulación legal puesto que diversas
investigaciones y estudios aprueban que el uso para aliviar graves dolencias de salud.
¿En qué países es lega el consumo del Cannabis medicinal?
- Israel
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- Canadá
- Croacia
- Jamaica
- Brasil
- Dinamarca
- Estados Unidos
- Perú
- México
- Colombia
- Entre otros.
En tanto que en Argentina hace poco más de tres años se sancionó la ley que permite el uso medicinal de la marihuana en el territorio nacional pero no estaba aplicada en la práctica. En la jornada de ayer se confirmó que los usuarios que hasta ahora debían moverse en la sombra de la clandestinidad a riesgo de ir presos recibirán la noticia que tanto esperaban: el Gobierno permitirá finalmente que los usuarios terapéuticos puedan cultivar en sus hogares la planta de cannabis, además de habilitar su expendio en farmacias y proyectar cultivos y producción pública.
Fuente: upc.edu.pe e infobae.com