El gobierno bonaerense promulgó ayer y publicó hoy el listado de distritos y el cuadro actualizado de actividades comprendidas en el sistema de fases establecidas en la provincia de Buenos Aires en el marco de la cuarentena dispuesta por el Coronavirus, entre los que aparece el Partido de La Costa.
Si bien resta que cada distrito publique los decretos y protocolos municipales que establecen los parámetros para las nuevas actividades y rubros habilitados, hay actividades que no estaban permitidas en la fase 4 de la cuarentena y sí están habilitadas en la fase 5, por ejemplo:
1. Servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos
2. Actividades culturales (transmisión remota y grabación de shows)
3. Actividades deportivas al aire libre
4. Actividades recreativas con distanciamiento social
5. Actividades sociales con distanciamiento físico de hasta 10 personas
6. Actividades religiosas
Además, la normativa provincial establece que para el caso de las actividades que no estén contempladas en estos 6 puntos, cada municipio puede solicitar la correspondiente excepción y presentar los respectivos protocolos.
“Dejar el aislamiento quiere decir que todo el sistema de horarios no va a estar más. No va a haber horario ni DNI para hacer las compras. Esta es una instancia a la que hay que tenerle mucho respeto porque es muy delicada y si no nos cuidamos y no somos responsables podemos retroceder nuevamente a la fase de aislamiento, preventivo y obligatorio”, había dicho Cristian Cardozo, jefe comunal de La Costa, en su mensaje a la comunidad del sábado por la noche.

Anuncios sobre la etapa del «Distanciamiento Responsable» en La Costa
El intendente costero en su transmisión en línea del sábado por la noche se refirió a la nueva normalidad que su distrito iniciaría. Los cambios y modificiaciones tenderán a liberar muchas mas actividades pero con el resguardo necesario para evitar contagios y no retroceder de fase como ocurrió en Pinamar y otras 4 municipios de la región.
Cardozo detalló que se volverá al esquema de la implementación de placeros para cuidar los parques y plazas del distrito y que para suplir el trabajo de asistencia que brindó el área de Deporte a través de la línea de Emergencia Social del 147,“pondremos en marcha un nuevo sistema junto a los Centros Comunitarios para que en ellos funcione la proveeduría de alimentos destinada a quienes la necesiten”.
Además, para organizar un esquema nuevo de controles en plazas, costaneras y en la playa para la práctica de deportes individuales se contará con la colaboración de “nuestros profesores de las Escuelas Municipales de Deporte, quienes brindarán asistencia y asesoramiento sobre el uso de tapabocas, distanciamiento social y responsabilidad a quienes caminen o salgan a andar en bicicleta”. El objetivo es que siempre tengan cerca un efector de la Municipalidad.
Por otra parte, Cardozo anunció que habrá nuevos y más estrictos controles en todos los accesos de las distintas localidades del distrito. “Si bien en este momento vamos a tener una mayor apertura dentro de nuestro municipio, donde habrá nuevos permisos para desarrollar tareas, habrá mayor circulación, tenemos que cerrarnos hacia afuera porque tiene que ver con una responsabilidad de todos”,manifestó.
Puntualmente, el intendente anunció que se van a cerrar más los accesos a las localidades. “Estamos trabajando en el diseño de este nuevo cierre que se hará en conjunto con las fuerzas de seguridad. Nos abrimos adentro, pero nos cerramos hacia afuera y seremos más rigurosos en los controles de seguridad e higiene. Le pido a la comunidad, a los proveedores, a los profesionales, a todos los sectores, al personal esencial, que intentemos salir lo menos posible del Partido de La Costa. Estamos en la etapa de peor contagio en Argentina, y tenemos que hacer un gran esfuerzo entre toda la comunidad. En el caso que tengamos que salir de La Costa hagámoslo solamente en casos excepcionales, de extrema urgencia, al menos hasta que empiecen a bajar el pico de contagios”, detalló.
Además, se impulsará una fuerte campaña de comunicación con las distintas medidas y la responsabilidad de cada uno de los vecinos. “De la misma forma que sabemos cuál es la importancia de la luz de giro cuando uno circula en un vehículo, porque puede provocar un desastre, debemos entender que tenemos que usar tapaboca, que es parte de la nueva normalidad, de esta etapa a la que estamos ingresando, lo mismo que el distanciamiento social”, remarcó Cardozo.
En la Fase 5 y en esta nueva normalidad las actividades se reanudan prácticamente por completo, pero la vida de los ciudadanos se ve afectada por unas nuevas medidas de higiene y seguridad que perdurarán en el tiempo, al menos hasta que se encuentre la vacuna contra el coronavirus y esta sea accesible para todos.
Se puede salir a la ruta y entrar en otra localidad eje.de mar del tuyu quiero ir a mar de ajo por ruta eso ya se puede
Se puede ir de mar del tuyu a mar de ajo?