El HCD, presidido por Fernando Albano, emitió un mensaje a la comunidad para explicar los motivos por los cuales no se realizan sesiones en el Concejo Deliberante.
A partir de la irrupción del COVID-19, su veloz brote a nivel mundial y la determinación del Gobierno Nacional de disponer el Aislamiento Obligatorio se determinó mantener cerrado el espacio.
Repasá el comunicado:
Esta Presidencia, con acuerdo de todos los bloques, convocó a un Cuerpo en comisión, en el que participaron todos los concejales, con el Secretario de Salud Dr. Daniel Creuso, para que informe sobre las medidas que a nivel local se estaban implementando por la pandemia, reunión, por demás satisfactoria, a partir de la información y la respuesta a las distintas preguntas y sugerencias de los participantes.
A raíz del agravamiento, de público conocimiento, y para preservar la salud del personal administrativo y político de este cuerpo, se dictó, desde esta presidencia, el decreto 1226/20, para que los trabajadores, no asistan a su lugar de trabajo y que, dentro de las posibilidades, sigan efectuando sus tareas administrativas, desde sus casas.
Con posterioridad, dicha medida, fue prorrogada a través de Decretos 1227 y 1228, conforme las decisiones tomadas, por el ejecutivo Nacional y Provincial, respecto del aislamiento social obligatorio, que determinan, la necesidad de cesar con cualquier actividad dentro del cuerpo legislativo dado el peligro que ello conlleva.
Como consecuencia, mientras dure el tiempo del aislamiento, se encuentra suspendida la recepción y la atención externa de la Mesa de Entradas de Este Cuerpo. Y por ende, está suspendida la tarea legislativa.
Como representantes del Pueblo, los concejales somos actores y formadores de opinión, pero no estamos alcanzados por ninguna de las excepciones que marca el aislamiento preventivo, por ello debemos entender que poner en funciones al HCD, iría en contra de todas las medidas sanitarias adoptadas y se pondría en riesgo, a todos sus integrantes y a sus familias.
No hay ningún proyecto, que no pueda ser tratado con posterioridad a esta medida de Aislamiento, y es de destacar que el Departamento Ejecutivo, está facultado para tomar todas las medidas de emergencia, aun cuando estas, a posterior, requieran tratamiento legislativo.
Pte. HCD La Costa – Fernando Albano 22-4-20
Es responsabilidad absoluta de esta Presidencia, poner la salud por encima de todo. Y en caso de continuar el aislamiento, se evaluará, convocar por algún medio de videoconferencia, a los presidentes de los Bloques, para analizar como reanudar la actividad, cuidando que tenga efectos jurídicos sostenibles.Es nuestro anhelo que esta pandemia pueda ser controlada, y que poco a poco nuestra sociedad empiece a retomar las actividades cotidianas y que de esta contingencia saquemos lo mejor, entendiendo que todos somos parte activa de esta Sociedad, resaltando que con la unidad, la empatía, la solidaridad y la comprensión cada día vamos a ser una mejor comunidad.