Los Concejales Gonzalo Tavela, Facundo Celasco, Berenice Giménez, Ramiro Blasi y Silvina Crespo Picco, del bloque “Frente de Todos” de Dolores, formalizaron en el Concejo Deliberante su pedido de “Sesión Extraordinaria” a los efectos de analizar y dar tratamiento en el marco de “trascendidos que dan cuenta de un caso de leptospirosis en una empleada municipal que cumple tareas en el complejo Termal local”.

En la solicitud los Concejales solicitan “articular las medidas precautorias correspondientes en respaldo de la Salud Pública de la comunidad de Dolores como así también de cualquier vecino y/o turista que asista al Parque Termal”.
El pedido resalta que el tema amerita “la urgencia e interés público que la ley requiere para que este Honorable Cuerpo trate la cuestión en Sesión Extraordinaria y con la mayor premura posible”, considerando “de vital importancia la toma de medidas urgentes para salvaguardar la salud pública como así también cualquier responsabilidad penal y/o civil que pudiera pesar sobre el Municipio si así no lo hiciere”.
La leptospirosis es una infección. Se presenta cuando se entra en contacto con la bacteria leptospira.
Esta bacteria puede encontrarse en aguas dulces que han sido ensuciada por la orina de animales. También podría infectarse si entra en contacto con animales infectados. La infección ocurre en climas cálidos. La leptospirosis no se propaga de una persona a otra, excepto en casos muy poco comunes.
Algunos de los factores de riesgo incluyen:
- Exposición ocupacional: agricultores, granjeros, trabajadores de los mataderos, cazadores (tramperos), veterinarios, leñadores, personas que trabajan en el alcantarillado, personas que trabajan en arrozales y personal militar.
- Actividades recreativas: nadar en aguas dulces, hacer canotaje, hacer kayak y ciclomontañismo en áreas cálidas.
- Exposición en el hogar: tener perros como mascotas, ganado doméstico, sistemas de recolección de agua de lluvia y roedores infectados.