El Frente de Mujeres Evita se manifiestó contra los concursos infantiles de belleza

El Frente de Mujeres Evita del Partido de La Costa emitió un comunicado donde repudia los concursos infantiles de belleza denominados «princesitas».

Comunicado:

El Frente de Mujeres Evita La Costa se manifiesta en contra de los Concursos de Belleza de Princesitas, donde se expone a niñas frente al público a una violencia simbólica institucional. El concepto de belleza no es un hecho objetivable, por lo tanto, calificarla y organizar un escenario de competencia es una situación discriminatoria y violenta.

Los concursos de belleza de “princesitas” son actos que van en contra de la Ley Nacional N° 26.485 Artículo 5 inciso 5 «de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales” y de la Ley Nacional N° 26.061 «de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” Artículo 9, Derecho a la Dignidad e Integridad: «las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y de personas en desarrollo; a no ser sometidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante…”, pues expresamente representan actos de violencia simbólica e institucional, contra mujeres y niñas.

La violencia simbólica contra la mujer es definida por la ley 26.485 como aquella que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos y signos, transmitan y reproduzcan dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Desde que se decide colocar a las niñas como objetos de exhibición y no como sujetos de derechos, tomando por ciertos los estereotipos de belleza impuestos hegemónicamente por el sistema patriarcal, se está incurriendo en ese tipo de violencia y se transforma en violencia institucional si se encuentra avalada por una institución o el propio Estado.

Los concursos de belleza entre niñas, refuerzan la idea de que las mujeres deben ser valoradas y premiadas exclusivamente por su apariencia física, basada en estereotipos, promoviendo así, en muchos casos, una verdadera obsesión por la belleza corporal, por un ideal de perfección que nunca se alcanza e incluso disparando en enfermedades como bulimia, anorexia y otros trastornos alimentarios. Los concursos de belleza son una muestra de la iniquidad del mundo en el que vivimos, clasista, machista y mercantilizado.

Los adultos responsables debemos proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos,educándolos en la igualdad de oportunidades y de género, con una fuerte base en los valores que posibiliten el autoreconocimiento y empoderamiento de las “sujetas de derecho” y no la sumisión y subordinación a un sistema patriarcal que subyace en nuestra cultura desde hace siglos.

 

El Frente de Mujeres Evita La Costa trabajará impulsando acciones para concientizar y revertir estos hechos naturalizados que intentan instalarse en nuestra comunidad bajo el concepto de “tradicionalistas” por una toma de conciencia social, por parte de los padres y responsables de concursos como estos.