La Costa fue sede de la 25ª Feria Regional de Ciencia y Tecnología, donde se presentaron más de 80 proyectos de investigación de distintas instituciones educativas de todos los niveles, de los distritos de Tordillo, General Lavalle, La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
Desde julio que se desarrollaron las Ferias distritales, donde se seleccionan los trabajos destacados de las instituciones, y el pasado viernes en la sede de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 de Santa Teresita concluyó la instancia regional.
En cada área se destacaron los siguientes proyectos:
- Ambiente Natural y Social del Nivel Inicial: “La lagartija de los médanos en peligro de extinción” del Jardín 902 de Villa Gesell.
 - Ciencias Naturales: “¿Quién consume a quién?” del Instituto Siglo XXI de Mar de Ajó.
 - Ciencias Sociales: “Una imagen vale más que mil palabras” de la EES Nº 4 de Pinamar.
 - Ingeniería y Tecnología: “Batería Baja” de la EET Nº 1 de Santa Teresita.
 
A su vez se otorgaron numerosos premios y reconocimientos como la beca de estudios superiores para estudiar en la Universidad Atlántida Argentina, que lo obtuvieron las chicas del proyecto «¿Quién consume a quién?» del Instituto Siglo XXI, y la beca de estudios superiores de la Municipalidad de La Costa a los chicos del proyecto «Batería Baja» de la EEST N° de Santa Teresita.
Los proyectos destacados por distrito que participarán en la instancia provincial serán:
- “La lagartija de los médanos en peligro de extinción” del Jardín 902 de Villa Gesell.
 - “¿Quién consume a quién?” del Instituto Siglo XXI de Mar de Ajó. La Costa.
 - “Una imagen vale más que mil palabras” de la EES Nº 4 de Pinamar.
 - “El Rey del camuflaje II” de la EP Nº 6 de Tordillo.
 - “A beberla 2” de la EES Nº 1 de General Lavalle
 - “El dulce mundo animal” de la EP Nº 6 de Villa Gesell.
 




