Los meses previos al inicio del verano el residente local desarrolla una serie de gastos de cara a la temporada alta con la intención de generar una mayor cantidad de ingresos. Pero finalizado ese período, ¿en qué se invierte?.
Según el arquitecto Cristian López Rivolta, consultado por Mdanoticias, «hay más intensión de invertir. Algunos trabajos ya comenzaron, otros se están por concretar y hay más entrevistas de consulta de costos”.
En parámetros generales la construcción que se busca es la realización de locales comerciales, viviendas familiares o una mixtura entre ambos.
Para el arquitecto esto denota un mayor poder adquisitivo en el residente costero ya que afirmó: “En otras temporadas, gente de Buenos Aires que veranea acá, ha decidido invertir su dinero en La Costa. Este año me ha asombrado que comerciantes locales se han acercado más que el turista”.
En esta línea Marcelo Landeras, prestador de servicio inmobiliario, aseguró que en cuanto a la demanda de venta de propiedades “pese a la situación actual del mercado, hay gente buscando. Hay movimiento”.
En sentido discordante Fernando Giovannangelo de la inmobiliaria El Muelle, sostuvo que las inversiones «grandes» vienen de la gente que no es del distrito.
Sin embargo, ambos coincidieron en que el joven costero aprovecha el dinero recaudado en el verano para «irse a vivir solo» y alquilar viviendas de manera permanente. También concordaron en que la demanda supera la oferta y hay un “déficit” en ese tema.
Quien posee una propiedad apunta a la refacción de las viviendas. “Hay una pos temporada, debido a estos años con buen turismo, donde se dedican a invertir en su casa, a ampliar su negocio y demás”, contó el titular de la firma Aglomar.
“Se comienza a ver el gasto. Nosotros normalmente a partir del 15 de marzo y de ahí en adelante ya se arranca”, declaró el encargado de Sanitarios de La Costa.
Por otro lado, la adquisición de vehículos representa una inversión que se se devalúa. Si bien el Registro Automotor de La Costa, le indicó a este medio que la inscripción de 0km disminuyó en un %40, la inscripción de autos usados aumentaron en relación con el año pasado.
A pesar del dato estadístico, el gestor de la Agencia de autos Pinasco de Mar de Ajó, se mostró optimista: “El movimiento fuerte es ahora y a partir de abril. Donde la gente tiene un ingreso y lo invierte en un auto”.
En tanto que el encargado de Otero, ubicado en la misma localidad, aseguró que la venta de motos aumentó en lo que va del mes de marzo. «Estamos vendiendo una por día», afirmó.
Algunos optan por el pago de los servicios anuales, otros apuestan a financiar sus estudios, comprar vestimenta o simplemente ahorran. Finalmente siempre está aquel que tras todo un verano de arduo trabajo se toma unas merecidas vacaciones.
¿Vos en qué gastarías el dinero conseguido en el verano? Votá en el banner ubicado en el sector derecho del sitio.