Autoridades del Ministerio de Industria de la Nación encabezaron ayer una jornada de capacitación destinada a jóvenes emprendedores locales que desean participar del programa de financiamiento Capital Semilla.
El encuentro, que contó con la presencia del secretario de Producción y Desarrollo municipal, Gustavo Caruso, y autoridades de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario, quienes estuvieron al frente de la capacitación.
Al comenzar la charla, Caruso expresó su satisfacción por la buena concurrencia y destacó «el éxito de las ediciones anteriores en la que muchos jóvenes costeros han participado y han podido obtener los recursos para sus emprendimientos».
El programa Capital Semilla o Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores, es una iniciativa del Ministerio de Industria de la Nación que tiene por objeto promover el desarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores en todo el territorio nacional. Ofrece financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos que llevan adelante jóvenes emprendedores que tengan entre 18 y 35 años.
La edición 2014 del programa, que es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional, otorgará Préstamos de Honor a una tasa del 0%, a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías, en tres categorías:
Prototipos (hasta $30.000)
Puesta en marcha (hasta $40.000)
Consolidación (hasta $70.000)
Pueden participar de la convocatoria los proyectos enmarcados en los siguientes sectores de la industria:
Industria Manufacturera: es el conjunto de procesos, operaciones y actividades cuya finalidad es la transformación de materias primas en productos elaborados.
Servicios Industriales: son aquellos servicios técnicos necesarios a lo largo de la fase de operación de las plantas industriales, tales como el mantenimiento, logística interna, apoyo a la producción y montaje.
Tecnologías de la Comunicación y la Información (Tics): elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente informática, Internet y telecomunicaciones.
No serán elegibles los proyectos que desarrollen las siguientes actividades: Actividad primaria, actividad netamente comercial (compra y venta de bienes), servicios de intermediación financiera, servicios inmobiliarios y servicios particulares o profesionales.
Los interesados deberán contactarse con la Secretaría de Producción y Desarrollo, donde recibirán información y asesoramiento para la presentación de sus proyectos.
Secretaría de Producción y Desarrollo
Calle 32 N° 365 entre 3 y 4 – Santa Teresita
Horario de atención: lunes a viernes de 8.30 a 14.30 hs.
Teléfonos: (02246) 420 – 788 / (02246) 420 – 614
Mail: calgieri@lacosta.gob.ar