“Estamos a un paro cardíaco de ser campeones del mundo”, escribió Ángel Di María en su cuenta de Twitter, a menos de 48 horas de que se dispute la final de la Copa Brasil 2014 entre nuestra Selección Argentina y su par de Alemania. Radio Noticias Web consultó al Dr. Héctor Rodríguez sobre los riesgos cardiovasculares de tantas emociones.
“Hay estudios realizados que indican que el estrés y las emociones fuertes pueden producir infartos, especialmente en quienes tienen diagnósticos cardiovasculares”, sostuvo el especialista en cardiología aunque aclaró que, en general, son más predispuestas al infarto las personas que tienen emociones negativas que las que tienen emociones positivas. “La sensación de abandono, las separaciones y las pérdidas pueden traer problemas cardiovasculares”, indicó.
En este proceso, destacó el doctor, las emociones y el cerebro no están desligados del resto del organismo y hay una gran descarga de adrenalina. La adrenalina es una hormona secretada por las glándulas suprarenales que produce elevación de la presión súbita, vasoconstricción taquicardia, arritmia, etcétera.
En ese sentido, Rodríguez recomendó: “Si uno tiene una enfermedad conocida puede tomar previamente algún sedante como para tomar las cosas con un poco más de tranquilidad”.
No obstante, millones de argentinos no dejan de pensar en la final del mundial desde el partido del miércoles que le dio el pase al equipo argentino después de 24 años. “No hay ninguna cosa que uno pueda hacer para evitar emocionarse”, sentenció el especialista.