Tiempo de evaluar gestiones

1978: Durante la dictadura militar, el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean sancionó la ley de Municipios Urbanos y así entre otros nace y el municipio Urbano de La Costa.

En La Costa se designó como cabecera a Mar del Tuyú y fue designado intendente Raúl Suazo. Suazo le cede la intendencia a Carlos Eliçabe quien tiempo después entrega el mando a Manuel Arturo Magadán.

En el año 1983 gana en elecciones democráticas Juan de Jesús quien se mantiene años en el poder, para que en 1995, Guillermo Arturo Magadán por la U.C.R. tome su lugar siendo reelegido en 1999.

En el año 2003, tras las peor crisis de la historia Argentina vuelve a ganar las elecciones Juan de Jesús y cuatro años mas tarde, Juan Pablo de Jesús siendo reelegido en 2011 con amplía diferencia ante su perseguidor.

En esta linea temporal, nuestro distrito a pasado por diferentes intensidades en lo que a gestión respecta y algunos de los vecinos a volcado su visión en una reciente encuesta realizada por la pagina local www.metroplaya.com.ar.

Bajó la consigna ¿a quien considera mejor intendente? los votantes pueden elegir entre tres nombres significativos de la política local: Guillermo Arturo Magadan, Juan de Jesús y Juan Pablo de Jesús a lo que debemos agregarle la opción «Ninguno».

intendentes

Si nos centramos en los nombres propios y hasta el momento, el actual intendente es el que lidera la pequeña encuesta, seguido por Juan de Jesús y en tercer lugar Guillermo Magadán.

En el gobierno del presente jefe comunal se han realizado una buena cantidad de obras y a juzgar por esta muestra, los encuestados parecen reconocerlo.

Al margen de las diferencias que se puedan plantear con el ejecutivo municipal, en estos años La Costa vió nacer varios anhelos de épocas pasadas, a destacar, el Centro de Diagnostico en Mar de Ajó, La de Escuela de Policías en Santa Teresita, los Polideportivos y Natatorios, Centros Culturales, Ampliación de Hospitales, Escuelas Técnicas y Terciarios, la sede de la U.B.A., entre otros.

Cabe destacar que el sondeo tiene pocos días on-line y el resultado puede ir variando, pero de cara al 2015 el pueblo deberá pensar que quiere a futuro y estos reducidos termómetros se deben ir teniendo en cuenta.