Ayer, la Escuela Secundaria Nº 9 de Villa Clelia fue anfitriona de las jornadas de Inclusión Juvenil de las Olimpíadas Escolares, que este año transita por su sexta temporada.
Cientos de jóvenes representantes de las 19 escuelas que participan de esta nueva edición se dieron ayer para defender sus proyectos sobre accidentología, temática elegida para trabajar desde el área de Inclusión Juvenil, que desde el año pasado es parte de las Olimpíadas.
Durante la jornada los jóvenes expusieron sus spots publicitaros destinados a crear conciencia sobre los accidentes viales, diseñados para la radio, la televisión y la prensa gráfica.
La consigna, explicó Facundo Nores, director de Inclusión Juvenil, “se basó en la elaboración de una campaña de prevención sobre accidentes de tránsito en general”.
La jornada tiene valor competitivo, y a la hora del puntaje, no solamente se evalúa la creatividad y el trabajo de investigación, sino también la forma de presentar y explicar el proceso creativo que implicó al grupo. El proyecto prevé además que los mejores spots sean luego transmitidos por los canales y radios locales, así como exhibidos en la vía pública.
“Ellos tienen que presentar los tres trabajos y en la jornada de hoy tienen que exhibirlos y dar una explicación y justificación de por qué eligieron hacer esta campaña, cómo la pensaron, desde qué lugar teóricamente se pararon, y qué fue lo que hicieron para hacerla”, explicó Nores.
El asesor del Ejecutivo Municipal, Daniel Rohr estuvo presente compartiendo la jornada con los jóvenes, y destacó el “compromiso” y la “alegría” con la que se vive cada una de las olimpíadas.
“Es realmente muy lindo encontrarse con este ambiente lleno de jóvenes que disfrutan sanamente de estas competencias que en definitiva generan un fortalecimiento de los vínculos” sostuvo Rohr.