El pasado fin de semana, concluyó el Seminario “Historia Argentina Contemporánea” de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo, que se desarrolló durante cuatro encuentros en el ISFDyT N° 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte.
El Seminario “Historia Argentina Contemporánea” comenzó el sábado 7 de septiembre y constó de cuatro jornadas, a cargo del profesor Germán Ibáñez, secretario académico de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo.
Participaron del seminario estudiantes del profesorado de historia que se dicta en el Instituto de Formación Docente Nº 186 de Santa Teresita, docentes, jóvenes y militantes políticos y sociales.
Luego de finalizada el último encuentro, el director de Derechos Humanos, Martín Poustis y el director de Educación de la Municipalidad de La Costa, Juan Altamirano, junto con el profesor Ibáñez, entregaron los certificados correspondientes.
“Estamos muy orgullosos de ver el alto grado de participación, en especial de los jóvenes. Esta tendencia viene a corroborar el momento histórico que estamos viviendo, donde la juventud vuelve a ser llamada para ser protagonista en la construcción de un país para todos”, manifestó Martín Poustis, titular de la Dirección Municipal de Derechos Humanos.
La iniciativa estuvo organizada por la Dirección General de Cultura y Educación y la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa, con el compromiso de estrechar y continuar el vínculo generado tanto con la Asociación de Madres de Plaza de Mayo, como con la Universidad Popular.
El curso Historia Argentina Contemporánea tuvo como objetivo presentar los problemas fundamentales de la historia contemporánea de nuestro país, haciendo especial énfasis en los procesos políticos y luchas sociales, así como en los distintos proyectos en pugna que contribuyen a explicar el presente del país.