Mar de Ajó: Curiosidades del monumento a San Martín

Eberardo Villas era el presidente del Rotary Club de Mar de Ajó cuando se construyó el monumento “El Libertador y el mar” que homenajea al General Don José de San Martín. En una charla con RadioNoticiasWeb (RNW), Villas recordó diversos detalles y compartió anécdotas de aquellos días.

beraco

foto: fm Rec

“Fue un momento muy importante para la comunidad, trabajamos con mucho ahínco y fuerza. Nos apoyaban todos los rotarios de Argentina”, aseguró. Para Villas, el monumento marajense constituye “una obra inédita en la Argentina y en el mundo, porque a San Martín siempre se lo representa a caballo. Y, sin embargo, tiene una importante historia en la parte marina”.

El ex dirigente del Rotary Club explicó que, cuando se inauguró el monumento,

también se desarrolló un congreso sanmartiniano sobre el vínculo entre el prócer y el mar, algo que de alguna forma complementó el homenaje.

La figura de San Martín se encuentra sobre una columna de seis metros, apoyada a su vez en una base de dos metros. Una vez instalada la estatua, se creó alrededor la carcaza de la goleta Moctezuma.

Cabe recordar que San Martín arribó el 8 de septiembre de 1820 a las playas de

Paracas (Perú) a bordo de esta embarcación, diecinueve días después de haber zarpado desde Chile para continuar con su labor libertadora.

“La figura de San Martín se hizo en Santa Teresita –recuerda Villas– La tuvimos que llevar a Mar de Ajó en una camioneta, atada y cubierta con una lona. Éramos diez personas sosteniéndola para que no hubiera ningún inconveniente. Después, con una grúa, los bomberos se encargaron de levantarla e instalarla”.

Por estos días, “El Libertador y el mar” se encuentra en un proceso de restauración llevado a cabo con el apoyo del Rotary Club y de la cooperativa local.