Artistas de La Costa participantes en el Hotel de Hielo “ICEHOTEL” de Suecia

El diseño para una instalación artística en una habitación del Hotel de hielo en Suecia de los artistas plásticos de Santa Teresita, Fernando Inçaurgarat y Alfredo Juan Diez, ha sido seleccionado para su realización esta temporada. Han sido 15 los proyectos elegidos entre más de 300, provenientes de todo el mundo.

01 fernando1

Los seleccionados fueron realizados por artistas de Suecia, Holanda, Italia, Alemania, España, Lituania, Grecia, Rumania, Mongolia, Estados Unidos, Chile, Bulgaria, Inglaterra, Francia, Japón y Argentina.

03 hombre y mujer hielo

Cada año se construye este hotel que combina la funcionalidad con la creatividad artística. Se lleva adelante en la pequeña aldea de Jukkasjärvi, cerca de la ciudad de Kiruna, a más de 200km al norte del Círculo Polar Ártico. Al mismo llegan más de 10 mil turistas cada temporada y muchos medios de prensa lo han replicado para todo el mundo como Discovery Channel o National Geographic.

12 fernando trabajando

Fernando Inçaurgarat comentó que se ha trabajado durante varios días, con temperaturas que llegaron a 28 grados bajo cero, realizando las esculturas de hielo y de nieve para concretar el proyecto de los dos artistas. “Se trabajó con todo tipo de herramientas, tanto manuales como eléctricas para lograr el objetivo del diseño propuesto. Varios días la actividad fue afuera del hotel preparando las esculturas de hielo o nieve y luego se terminó dentro de la habitación”, explicó el artista de La Costa.

 

La realización artística del hotel también está presente en la recepción, en el hall principal, en la iglesia y en un bar donde los vasos y las copas también son de hielo. Todo lo que se construye está realizado con la combinación de la nieve y el hielo. La nieve se hace artificialmente con el agua del Río Torne y el hielo es extraído directamente del mismo y tiene una transparencia absoluta.

 

Los artistas diseñaron una habitación llamada “Eternity” (Eternidad), en donde se puede apreciar dos seres humanos, hombre y mujer, un arco simbolizando la arquitectura, una figura alada que representa lo espiritual y toda la habitación representa un paisaje. La obra fue muy valorada por los organizadores, el resto de los artistas y el público que opinó gratamente sobre la misma. Los huéspedes se hospedarán en la suite con sus bolsas de dormir y lo harán con una temperatura constante de 5 grados bajo cero.

 

El hotel de hielo lleva 23 temporadas y cada año se construye llegando el invierno y se derrite naturalmente en primavera. Desde hace unos años se realiza este concurso de diseño a nivel mundial en el que participaron los argentinos. Los mismos han concursado en eventos de escultura en nieve en Estados Unidos, Canadá, Austria, Italia, Japón y en Ushuaia en nuestro país. En los mismos han ganado numerosos premios, pero esta es la primera oportunidad en que pueden realizar esculturas combinando los dos materiales que produce el agua: la nieve y el hielo.