“A diferencia de la ONU, la CELAC ha nacido en otro tiempo y con otras necesidades y les proponemos otro tipo de estudio a los jóvenes”, manifestó Martín Poustis, Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa en relación al Primer Simulado argentino de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que comenzará mañana, jueves 13 de septiembre.
Las actividades comenzarán a partir de las 9 en la E.E.S.T. N° 2 de Mar de Ajó y la apertura contará con la presencia del diputado nacional y ex embajador argentino en Francia, Eric Calcagno. Asimismo, se realizarán durante el evento diversas disertaciones sobre soberanía, derechos humanos, recursos naturales, entre otros tópicos
La idea, indicó Poustis, fue “poder hacer un simulado que sea de un organismo propio y que incluya a todas las escuelas del distrito” y en ese sentido se proyectó la recreación del funcionamiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Así jóvenes de 17 escuelas de La Costa asumirán en rol de los representantes de los 33 países que conforman este organismo, 3 por delegación.
Esta será la primera experiencia de este tipo en Argentina ya que la CELAC tiene poco tiempo de existencia y cuanta con tan solo una cumbre de miembros que se llevó a cabo en Caracas en diciembre de 2011. En efecto, implicará que los jóvenes sean especialmente creativos en las jornadas del simulado.
“A diferencia de la ONU, la CELAC ha nacido en otro tiempo y con otras necesidades y les proponemos otro tipo de estudio a los jóvenes”, indicó Puostis.
A continuación se detalla el cronograma del evento:
Jueves 14 de septiembre
08.00 hs. – Acreditación de los participantes y desayuno
09.00 hs.- Apertura del Primer Simulado de la CELAC – Número artístico del cantante Lautaro Catrufo- Disertación a cargo del Diputado Nacional Eric Calcagno en la E.E.S.T. N° 2
11.00 hs. – Inicio de la Cumbre de Presidentes Latinoamericanos (E.E.S.T. N° 2)
13.00 hs. – Disertación “Educación en América Latina”, a cargo del Lic. Jorge Castro (E.E.S. N° 9)
14.00 hs. – Almuerzo
15.00 hs. – Continuación de la Cumbre (E.E.S.T. N° 2)
17.00 hs. – Cierre de la primera jornada (E.E.S.T. N° 2)
Viernes 15 de septiembre
08.00 hs. – Desayuno
09.00 hs. – Apertura con disertación “Los Derechos Humanos en la historia de Latinoamérica”, a cargo del abogado Javier Garín (E.E.S. N° 9)
10.30 hs. – Inicio de la Cumbre (E.E.S.T. N° 2)
13.30 hs. – Disertación “Soberanía de los recursos naturales estratégicos”, a cargo de Federico Bernal (E.E.S. N° 9)
14.30 hs. – Almuerzo
15.00 hs. – Continuación de la Cumbre (E.E.S.T. N° 2)
17.30 hs. – Cierre del Simulado, entrega de certificados y número musical a cargo del cantante Lautaro Catrufo (E.E.S.T. N° 2)