Graduados y estudiantes de la extensión La Costa de Periodismo asistieron a importante Congreso de Comulación en La Plata

MDAN Avatar FB
En La Plata

Graduados y estudiantes de la extensión La Costa de Periodismo asistieron a importante Congreso de Comunicación

(Prensa municipal) – Un contingente de graduados y estudiantes de la extensión La Costa de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata asistió al Primer Congreso Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina: “Tensiones y Disputas en la Producción de Conocimiento para la Transformación» (Comcis), desarrollado en la capital provincial.

La Municipalidad del Partido de La Costa, a través de su Dirección de Cultura y Educación, propició la participación de los alumnos y egresados en el encuentro que se llevó a cabo durante la semana pasada en la mencionada casa de altos estudios, con sede en el Bosque de La Plata.

El grupo de jóvenes y adultos compartió una jornada del congreso y fueron partícipes de importantes disertaciones, como por ejemplo la del filósofo Néstor García Canclini (Universidad Autónoma Metropolitana, México), que realizó una charla magistral en el aula Anfiteatrada de la Facultad sobre las “industrias culturales” y la importancia del cine en los países de América Latina.

En ese marco, estuvieron presentes en la inauguraron oficial del Congreso, a cargo de la Decana de la Facultad de Periodismo (UNLP), Florencia Saintout y el Decano de la Facultad de Humanidades, Aníbal Viguera.

Asimismo, presenciaron distintas charlas con aportes a su formación académica del sociólogo, ensayista argentino y director de la Biblioteca Nacional, Horacio González; y de Los expositores Martín Becerra (doctor en Ciencias de la Información), el profesor Oscar Steimberg, el periodista de Telesur Edgardo Esteban, la doctora Analía Eliades, docente de la Facultad, y el periodista Omar Rincón, que reflexionaron sobre el rol de los medios de comunicación, en el marco de las Ciencias Sociales.

Durante el encuentro, el contingente almorzó en el comedor Universitario y mantuvo un encuentro con pares de distintas extensiones de la Facultad de Periodismo, de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias del país.

También, algunos que extendieron su viaje, participaron de conferencias de la investigadora Alcira Argumedo, la filósofa Esther Díaz, el profesor Alfredo Alfonso y el ex rector de la UBA Federico Schuster; del coordinador del Consejo Asesor del Sistema de Televisión Digital, Osvaldo Nemirovsci; y del miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, entre otros.

Con una conferencia magistral de Héctor Schmucler, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social cerró el congreso Comcis, tras  cuatro días de conferencias magistrales, paneles de debate, charlas y mesas de trabajo con destacados especialistas.

COMCIS

Con más de mil inscriptos entre ponentes, asistentes, docentes, graduados y alumnos, el congreso contó también con stands y exposiciones de la biblioteca, la librería y el sello editorial (Ediciones de Periodismo y Comunicación) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Se realizaron muestras fotográficas, el músico, compositor y cantor Juan “Tata” Cedrón brindó un recital, se proyectaron cortos del Fesaalp y, además, funcionó una radio abierta, entre otras actividades.

El congreso se desarrolló del 30 de agosto al 2 de septiembre en las aulas de la Sede del Bosque y las conferencias fueron transmitidas en vivo por streaming de video (experiencia inédita en la institución) y por Radio Perio, la radio on line de la Facultad.