El Presupuesto Participativo en plena campaña electoral

MDAN Avatar FB

(Prensa municipal) – A poco de realizarse en todo el Partido de La Costa, la votación final de las distintas propuestas ciudadanas surgidas en el marco del Programa municipal Presupuesto Participativo, que se lleva a cabo en nuestro distrito por primera vez en la historia, el profesor Marcelo Pavka, actual director de la Agencia de Gestión y Modernización del Estado, habla acerca de esta nueva etapa del Programa y la importancia de la participación de la comunidad en la elección final.

“Ya finalizó una parte del programa de Presupuesto Participativo, finalizaron las cuatro asambleas donde los vecinos empezaron trabajando desde la detección del problema hasta la conclusión de una idea proyecto, y ahora llegó el momento de la elección” destacó Marcelo Pavka, y agregó:“una elección que deberán hacer los vecinos, de acuerdo a los proyectos que han ido trabajando y elaborando quienes participaron de las asambleas, y que ahora se pondrán a consideración de toda la comunidad, porque esto es importante destacarlo, en esta etapa final todos los vecinos, hayan o no hayan participado de las asambleas, pueden votar”, dijo.

Y en este sentido señaló: “Siempre decimos que la votación, cuando se convoca a la comunidad a votar, no es para desestimar un proyecto por sobre el otro, sino simplemente, para darle un orden de prioridades”.

“Lo importante para este momento–agregó- es que la gente masivamente concurra a votar, porque a menudo se dice que una asamblea de cuarenta o cincuenta vecinos no representa a la comunidad, pero sí es cierto que son cuarenta o cincuenta vecinos que se preocuparon, se motivaron, se movilizaron, discutieron, se pelearon, se amigaron, consensuaron, y si bien no representan a toda una comunidad es un reflejo del sector que participa, y lo bueno sería que mucha gente que no ha podido ir a las asambleas por cuestiones de trabajo y demás, bueno, tiene ahora el momento ahora para expresar con su voto”.

Cabe mencionar que para votar, el vecino deberá concurrir con su DNI, y en el caso de saber que no figuran sus datos en el Padrón Electoral de La Costa, deberá presentarse con una boleta con un servicio a su nombre donde se detalle una dirección en el Partido, mediante la cual podrá acreditar su pertenencia.

“La idea es facilitar que la gente vote, así que se van a contemplar este tipo de situaciones, porque desde ya que la elección no tiene la rigidez de una elección nacional o provincial, donde se eligen autoridades representativas”, subrayó Pavka.

En los próximos días, cada uno de los tres delegados elegidos democráticamente por las asambleas, estarán repartiendo las boletas electorales, donde los vecinos podrán ir enterándose de los distintos proyectos sobre los que deberán votar el próximo 13 de diciembre.

Para mayor información, los interesados pueden consultar la nómina de proyectos por localidad, a través de la página web del municipio, www.lacosta.gov.ar, haciendo doble clik en el link: Presupuesto Participativo.

Cabe destacar que las asambleas del Presupuesto realizadas en el Partido, participaron un total de 3.500 vecinos, motivo por el cual se espera contar con una numerosa convocatoria el día de la elección.