
Y agregó: “Lo único es que hay que decirle a la gente que no desespere, que tenga paciencia, y que tienen que entender que el sistema donde se ponen todos los datos es para todo el país, y hay millones de argentinos que están incorporando sus datos para poder acceder a esta Asignación Universal, entonces tienen que tener paciencia, y los que trajeron todos sus papeles ya van a aparecer para el cobro; y por supuesto, algunos van a cobrar en diciembre, otros van a cobrar en enero, y los que están viniendo a partir de ahora, van a cobrar a partir del mes de febrero; pero tengan paciencia porque el sistema tiene que cargar todos los datos, cruzar todos esos datos con otros sistemas, y todo eso demora un tiempo”, dijo.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de ANSES de Mar de Ajó y/o Santa Teresita, al Centro Comunitario de su localidad, o bien ingresar a la página http://www.anses.gov.ar/, o llamando al 130. También puede hacerse a través de mensaje de texto, escribiendo la palabra HIJOS o la palabra COBRO, espacio, y transcribiendo el número de documento de la persona responsable, con la letra f o m, en el caso de ser sexo femenino o sexo masculino.
Finalmente, Magnacca se refirió a la situación de los jubilados y pensionados que dependían antes de las AFJ, y en este sentido destacó que, “todos cobrarán a partir del día 21 de diciembre en adelante, el aguinaldo y el plus anual, que en el caso de aquellos que cobran la mínima será de 300 pesos”, concluyó.